Entre el jueves 13 y el
domingo 16 de junio pudimos gozar de la IIª Feria del Libro de Portugalete, con
una afluencia importante de público, tanto en la feria en sí misma como en los
actos y mesas redondas paralelos que realizamos.

Tras unos parlamentos
breves y el Aurresku de Honor, se dieron por iniciadas las cuatro jornadas
dedicadas a los libros y que contó con diez casetas y doce exhibidores.
Estuvieron presentes las editoriales A fin de Cuentos, Cosquillas, Eguzkilore
Liburuak, El Gallo de Oro, Maluma y Rubric; las librerías Guantes, Jule
Liburudenda y Liber2000; las asociaciones (H)Arituz y Unidos por los Libros; y
los escritores Adrián Martín Ceregido y Elena Fernández.
Por la tarde, además de un cuentacuentos para niños y música para acabar la primera de las jornadas en el Kiosco de la Plaza del Solar, tuvimos también la primera de las mesas redondas que trató el tema de la maldad y en la que intervinieron Antonio Altarriba, Juan M.ª Barasorda, Martín Olmos y Susana Rodríguez Lezaun. Se analizaron las obras de varios autores y su relación con los modelos imperantes de maldad, cómo se afrontaba desde las letras el mal y hasta qué punto era cierto que, como afirma Oscar Wilde, la realidad imita al arte. Por la noche One nos deleitó con su música en la propia Plaza del Solar.

Por la tarde, también en
el Merkatua, hubo una conferencia sobre itinerarios literarios en Portugal dado
por la profesora lisboeta Isilda Leitão y que contó con la lectura de algunos
textos de autores portugueses por parte de Cristina Benavent. Hubo
cuentacuentos por parte de Alberto Bargos y Mari Luz de Francisco, y que
organizó la asociación (H)Arituz, y un taller de comics para niños organizado
por Garazi Albizu e Itxaso Palacio.


El sábado se realizaron a
lo largo del día varios cuentacuentos por parte de Niño Cactus e Isabel
Hernández. Garazi Albizu e Itxaso Palacio condujeron un taller de ciencia
ficción feminista. La velada musical estuvo a cargo de Charlie Cosh y Mikel
Castañaga, en un ejercicio de nostalgia que emocionó a muchos.
La Mesa redonda de la
tarde trató el tema de la literatura de viajes y participaron en ella Jon
Arretxe, Juan A. Herdi, Isilda Leitão e Ibon Martin. Se habló de los cronistas
de viajes, de los paisajes descritos por escritores y del efecto del turismo en
nuestros días, que va desvirtuando el objeto de observación de la literatura de
viajes.

A la una del mediodía se
llevó a cabo la conferencia de Jon Maia «Danok
gara atzerritar» que nos habló de su propia experiencia personal y de los
procesos de conformación de la sociedad vasca actual. Esta conferencia fue
coorganizada por (H)Arituz que llevaron a cabo un pequeño video que resumía la
charla. (abajo añadimos el vídeo)

La última de las mesas
redondas estuvo dedicada a la relación entre el cine y la literatura.
Participaron Laura Balaguer, Diego Hernán Kataryniuk di Constanzo, Noemí Pastor
y Juan M. Sánchez-Villoldo, que llevaron a cabo un interesante recorrido entre
las letras y el mundo del cine y de las series.

Han sido cuatro días
intensos que no hubieran sido posibles sin la colaboración de una serie de
entidades y negocios de la villa, sin cuyo patrocinio no hubiera sido posible
la feria. En este sentido, tenemos que agradecer al Ayuntamiento de
Portugalete, por su aporte y patrocinio, al Gran Hotel Puente Colgante y al
Merkatua, que nos brindaron sus espacios para la realización de las
conferencias y mesas redondas. También agradecemos a Tele7 y Radio7, que
difundieron nuestra programación. La Caja Rural, por su parte, patrocinó
también algunos de nuestros actos, igual que la Librería Guantes patrocinó el teatro,

A la vuelta del verano
comenzaremos a preparar la IIIª Feria del libro de Portugalete.
Las fotos son de José Luís Gutiérrez Landa
Las fotos son de José Luís Gutiérrez Landa
Video proporcionado por (H)Arituz
No hay comentarios:
Publicar un comentario